REDISEÑANDO LA CUARENTENA
Para hacer este proyecto para rediseñar la experiencia de la cuarentena, con Catalina decidimos centrarnos en las emociones y los sentimientos de las personas que la están viviendo. Para eso, hablamos con una amiga que nos contó cómo sentimiento de encierro la llevaba a angustiarse, sentirse frustrada y ansiosa de todo lo que está pasando. La idea de estar encerrada puede generar cierta claustrofobia que muchas veces es difícil de sacar sin saber cuando va a terminar realmente este encierro. Al decirnos esta inquietud nosotras pudimos empatizar y darnos cuenta de que nosotras también estábamos pasando por algo parecido, por eso pensamos en charlarlo con todo nuestro grupo de amigas aver si a ellas tambien les pasaba.
Llegamos a la conclusión de que este sentimiento estaba dado quizás por la inactividad y la ruptura de la rutina que tienen muchos. La mejor manera de gastar energías, o pasar el tiempo y dejar de pensar en el hecho de estar encerrados, seria haciendo más o menos lo que uno hace afuera en su vida diaria.
Para lograr motivar a nuestras amigas y a mas personas a hacer actividades, o simplemente pasar el tiempo dentro de sus casas nuestra idea fue hacer una aplicación en la que cada una pueda crearse un usuario y obtener desafíos o metas dispuestos por la aplicación para esto. Una vez que alguien se ingresa puede elegir categorias de gustos y/o disgustos para que la aplicación pueda decidir qué actividades o cosas sugerirle. Al hacer esto, además las personas pueden ser conectadas mediante estos intereses que comparten y conversar acerca de ellos, y compartir ideas de qué hacer en estos tiempos de cuarentena.
Al empezar el día la aplicación puede preguntarle a los usuarios su estado de ánimo, y cómo se sienten acerca del día que viene, por ejemplo. En torno a las respuestas dadas, así es como se puede decidir que actividades sugerirle al usuario hacer en esos tres momentos y motivarlos a hacerlos. Además, hay un sector en donde el usuario puede escribir en un diario lo que quiera acerca de ese dia, y de esa manera poder ver lo que le funcionó y lo que no en el dia anterior. Ademas, el usuario puede elegir tipos de actividades que le gustaría hacer en un dia y la aplicación se encargará de ofrecerle un plan para hacer esta actividad y opciones para hacerla.
La idea de hacerlo en formato de aplicación surgió porque sabemos que ya de por sí, la mayoría de los adolescentes pasan la mayor parte del día con el celular. De esta manera era fácil de alcanzarlos y que ellos puedan usar la aplicación con frecuencia y facilidad.
Llegamos a la conclusión de que este sentimiento estaba dado quizás por la inactividad y la ruptura de la rutina que tienen muchos. La mejor manera de gastar energías, o pasar el tiempo y dejar de pensar en el hecho de estar encerrados, seria haciendo más o menos lo que uno hace afuera en su vida diaria.
Para lograr motivar a nuestras amigas y a mas personas a hacer actividades, o simplemente pasar el tiempo dentro de sus casas nuestra idea fue hacer una aplicación en la que cada una pueda crearse un usuario y obtener desafíos o metas dispuestos por la aplicación para esto. Una vez que alguien se ingresa puede elegir categorias de gustos y/o disgustos para que la aplicación pueda decidir qué actividades o cosas sugerirle. Al hacer esto, además las personas pueden ser conectadas mediante estos intereses que comparten y conversar acerca de ellos, y compartir ideas de qué hacer en estos tiempos de cuarentena.
Al empezar el día la aplicación puede preguntarle a los usuarios su estado de ánimo, y cómo se sienten acerca del día que viene, por ejemplo. En torno a las respuestas dadas, así es como se puede decidir que actividades sugerirle al usuario hacer en esos tres momentos y motivarlos a hacerlos. Además, hay un sector en donde el usuario puede escribir en un diario lo que quiera acerca de ese dia, y de esa manera poder ver lo que le funcionó y lo que no en el dia anterior. Ademas, el usuario puede elegir tipos de actividades que le gustaría hacer en un dia y la aplicación se encargará de ofrecerle un plan para hacer esta actividad y opciones para hacerla.
La idea de hacerlo en formato de aplicación surgió porque sabemos que ya de por sí, la mayoría de los adolescentes pasan la mayor parte del día con el celular. De esta manera era fácil de alcanzarlos y que ellos puedan usar la aplicación con frecuencia y facilidad.
Comentarios
Publicar un comentario